Comprender las sillas de masaje japonesas y sus diferencias de los modelos chinos
En los últimos años, mi interés en las sillas ergonómicas ha cambiado a sillas de masaje. Después de comprar varios modelos, he notado diferencias significativas entre ellos. Este artículo explora por qué las sillas de masaje son tan populares en Japón, las marcas líderes y cómo se comparan con los modelos chinos.
¿Por qué las sillas de masaje son tan populares en Japón?
- Población envejecida: Japón tiene la población más alta envejecida a nivel mundial, con el 28.7% de su población de más de 65 años a partir de 2020. Se espera que esto aumente al 35% en 2040.
- Necesidades de atención médica: La demanda de servicios terapéuticos, de rehabilitación y cuidado de edad avanzada es alta. Las sillas de masaje ayudan a reducir la necesidad de trabajo humano en estas áreas, lo que las convierte en una solución práctica.
Las mejores marcas de silla de masaje japonesa
-
FUJIIRYOKI: Conocido como el Fundador de sillas de masaje, FUJIIRYOKI Crearon la primera silla de masaje en 1954. Siguen siendo un líder con su tecnología 5D avanzada, que ajusta las técnicas de masaje basadas en la retroalimentación de los usuarios. Sus últimos modelos incluyen:
- Calm Plus: Cuenta con una pista SL flexible y un mecanismo de masaje 4D, proporcionando un tratamiento integral de los hombros a los pies. Incluye un control remoto con pantalla táctil y varias técnicas de masaje para una experiencia personalizada.
- Cyber Relax AI: Equipado con un robot de masaje de tejido profundo 5D-AI, esta silla ofrece 98 técnicas de masaje y un masaje de tejido profundo preciso. También incluye altavoces digitales premium y una extensión de reposo de doble pierna para usuarios más altos.
- Cyber Relax Pro: Este modelo presenta robots de masaje 4D duales, 86 airbags y una pista SL flexible para alivio de cuerpo completo. Ofrece 20 programas personalizables y un sensor biométrico de la punta de los dedos para una experiencia de masaje a medida.
- Panasónico: Si bien es mejor conocido por la electrónica, las sillas de masaje de Panasonic están diseñadas con principios tradicionales de medicina china, que ofrecen una amplia gama de modelos desde presupuesto hasta alta gama.
- Inada: Se especializa exclusivamente en sillas de masaje, con características innovadoras como el escaneo corporal impulsado por la IA para mejorar la experiencia de masaje. Inada también creó el Marca D.Core, que presenta tecnología avanzada, como la acción patentada 3D+ shiatsu, y matrices de olas para brazos y piernas.
Diferencias clave entre las sillas de masaje japonesas y chinas
- Diseño y comodidad: Las sillas japonesas a menudo tienen técnicas de masaje más refinadas y diseños ergonómicos, asegurando la comodidad sin fuerza excesiva.
- Masaje de pie: Los modelos japoneses generalmente ofrecen características de masaje de pie superiores, incluidos los puntos de calefacción y presión precisos.
- Recline completo: Algunas sillas japonesas permiten una reclinación completa, proporcionando una experiencia más relajante.
- Tamaño y portabilidad: Las sillas japonesas están diseñadas para que se ajusten a través de espacios estrechos, lo que hace que sean más fáciles de mover e instalar en casas más pequeñas.
- Tecnología de airbag: Los sistemas avanzados de airbag en sillas japonesas ofrecen opciones de masaje más matizadas en comparación con los diseños más simples en muchos modelos chinos.
Conclusión Las sillas de masaje japonesas son reconocidas por su calidad e innovación, pero tienen un precio más alto. Al comprar, es esencial investigar y elegir un modelo que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.